SeƱales de que necesita filtros nuevos

El filtro de aire de su vehĆculo puede cumplir algunas funciones importantes. Esto se debe a que filtra los residuos a medida que entran bajo el capó de su vehĆculo, ayudando a evitar que estos residuos entren en el motor u otras partes que trabajan con el motor. Los residuos pueden causar muchos problemas, como la obstrucción de las vĆ”lvulas de admisión. Quemar restos en su vehĆculo tambiĆ©n puede ser peligroso. Por muy Ćŗtiles que sean estos filtros, debe mantenerse al dĆa sobre cuĆ”ndo cambiarlos. He aquĆ algunas seƱales que debes buscar.
Una seƱal de que tu filtro puede estar envejeciendo es que notes que tu consumo de gasolina disminuye. Esto se debe a que el motor tiene que trabajar mƔs si el flujo de aire estƔ restringido por una gran cantidad de residuos en el filtro. Aunque probablemente no sea evidente al principio, puede empezar a empeorar cuanto mƔs obstruido estƩ tu filtro.
Otra seƱal de que puede haber llegado el momento de cambiar el filtro de aire puede ser que tengas problemas con el encendido. Esto puede deberse a la entrada de suciedad en las bujĆas, lo que impide que chispeen y provoca que el encendido tenga problemas. Te darĆ”s cuenta si tu coche no arranca inmediatamente o si tarda relativamente poco en arrancar.
Aunque no notes necesariamente seƱales de que ha llegado el momento de cambiarlo, es mĆ”s seguro que lo cambies en los momentos recomendados, antes de que tenga la oportunidad de empezar a afectar negativamente a otras partes de tu vehĆculo. El manual del propietario deberĆa contener instrucciones sobre la frecuencia con la que hay que cambiar los filtros, pero si conduces por lugares polvorientos, es posible que tengas que cambiarlo mĆ”s a menudo. TambiĆ©n puedes mirar visualmente el filtro si sabes dónde estĆ” y cómo sacarlo para comprobarlo. Debe ser blanco o blanquecino, pero si estĆ” lleno de residuos, empezarĆ” a parecer mĆ”s sucio o incluso se volverĆ” negro.
Cuando sospeches que necesitas cambiar el filtro de aire, debes llevar tu coche a un profesional para que realice el trabajo. Los profesionales tienen la formación necesaria para saber cuÔl utilizar para su coche en concreto, asà como para desmontar el antiguo y sustituir el nuevo correctamente. Encargar el trabajo a un profesional puede reducir el riesgo de que algo se haga incorrectamente.
Una seƱal de que tu filtro puede estar envejeciendo es que notes que tu consumo de gasolina disminuye. Esto se debe a que el motor tiene que trabajar mƔs si el flujo de aire estƔ restringido por una gran cantidad de residuos en el filtro. Aunque probablemente no sea evidente al principio, puede empezar a empeorar cuanto mƔs obstruido estƩ tu filtro.
Otra seƱal de que puede haber llegado el momento de cambiar el filtro de aire puede ser que tengas problemas con el encendido. Esto puede deberse a la entrada de suciedad en las bujĆas, lo que impide que chispeen y provoca que el encendido tenga problemas. Te darĆ”s cuenta si tu coche no arranca inmediatamente o si tarda relativamente poco en arrancar.
Aunque no notes necesariamente seƱales de que ha llegado el momento de cambiarlo, es mĆ”s seguro que lo cambies en los momentos recomendados, antes de que tenga la oportunidad de empezar a afectar negativamente a otras partes de tu vehĆculo. El manual del propietario deberĆa contener instrucciones sobre la frecuencia con la que hay que cambiar los filtros, pero si conduces por lugares polvorientos, es posible que tengas que cambiarlo mĆ”s a menudo. TambiĆ©n puedes mirar visualmente el filtro si sabes dónde estĆ” y cómo sacarlo para comprobarlo. Debe ser blanco o blanquecino, pero si estĆ” lleno de residuos, empezarĆ” a parecer mĆ”s sucio o incluso se volverĆ” negro.
Cuando sospeches que necesitas cambiar el filtro de aire, debes llevar tu coche a un profesional para que realice el trabajo. Los profesionales tienen la formación necesaria para saber cuÔl utilizar para su coche en concreto, asà como para desmontar el antiguo y sustituir el nuevo correctamente. Encargar el trabajo a un profesional puede reducir el riesgo de que algo se haga incorrectamente.